Objetos Virtuales de Aprendizaje [OVA]
- Sara Vintimilla
- 29 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2020
Un objeto virtual de aprendizaje "es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización". (Pascuas, Jaramillo, Verástegui, 20015, p.6).
Estos recursos didácticos digitales permiten conectar e interrelacionar los procesos educativos con las tecnologías de información y comunicación.
Podemos trabajar con diversos OVA en el campo de la educación entre ellos tenemos videos, imágenes, audios, mapas mentales, animaciones, infografías, foto, simulador, juegos, tutoriales, etc.
Características principales de los OVA
Tres principales características.
*Multiplataforma
* Interactivo
*Acceso Permanente
Metodología de la aplicación de los OVA
Como se mencionó anteriormente son varios los OVA que podemos aplicarlos en el campo educativo, mas adelante se impartirán algunos ejemplos que serán de mucha utilidad a los docentes y vuelvan sus clases dinámicas y adaptadas al contexto tecnológico. Sin embargo antes de hacer uso de cualquier recurso digital debemos aplicar una metodología como puede ser la AODDEI en sus cinco fases: Análisis y Obtención (que necesito), Diseño (preguntas clave, planteamiento de objetivos), Desarrollo (esquema), Evaluación e Implementación. NUNCA aplicar un OVA sin tener un concepto claro de que quiero enseñar.
תגובות